la ingeniería industrial y la impresión 3d
La ingeniería industrial es una de las industrias que ha adoptado ampliamente la impresión 3D. Ya sea para reducir costos, ahorrar tiempo o producir pruebas de manera rápida y económica, las aplicaciones de la impresión 3D en la ingeniería industrial son numerosas y han revolucionado de manera considerable la industria.
Pero, ¿qué puede hacer la impresión 3D en el campo de la ingeniería industrial actualmente?
La impresión 3D puede aplicarse a la ingeniería industrial en todas las partes del proceso de manufactura, desde ideación y diseño hasta producción y producto final.
Reducción de costos
La impresión 3D permite producir piezas a volúmenes diferentes, pero es especialmente indicada para producciones pequeñas. Como no se requieren moldes, se pueden crear piezas con formas complejas con mayor facilidad y a un menor costo. Los materiales de fabricación también son baratos y versátiles.

Producción de prototipos rápidos
En el área de diseño de piezas, la impresión 3D permite generar prototipos para pruebas de una manera rápida y precisa. Esta tecnología permite traer a la realidad modelos digitales, haciéndolos tangibles y funcionales en poco tiempo.

Ingeniería inversa
A partir de piezas existentes, los escáneres 3D pueden crear una digitalización fiel y detallada en forma de modelos 3D. Ese modelo puede modificarse e incorporarse en otros sistemas, para después ser impresa en 3D y replicada fácilmente.

Conoce lo que puedes lograr con la impresión 3D en el campo de la ingeniería industrial

Productos de consumo
Volúmenes chicos, medios y grandes de productos reales

Prototipos
Iteraciones rápidas de modelos de prueba

Utillaje
Herramientas específicas y precisas para equipos de producción

Repuestos
Sustituciones rápidas y personalizadas de piezas específicas

Moldes
Generación eficaz de moldes para la producción en serie.

Piezas finales
Piezas reales y resistentes producidas rápidamente